Nunca llegué a imaginar como era tener un gato hasta que Missi llegó a mi vida.
Tenía tantísimos prejuicios y dudas sobre los gatos que todo lo que vino durante los 13 años que convivimos juntos fue sorpresas y aprendizaje.
Aquel pequeñajo de 3 meses que maullaba en la puerta de mi casa -y que solo iba a pasar una noche- se convirtió en una parte muy importante de mí.
Le observaba, le daba todo lo que yo pensaba que él necesitaba. Leí, fui a cursos, me impulsó a ayudar a otros gatos en situación de maltrato o abandono.
Todo ello hizo que, sin ni siquiera darle un nombre, se empezará a formar lo que hoy es Gatuneando.
La partida de Missi fue un momento muy duro. Su hueco me dejó destrozada, pero sabía que no podía dejar que el dolor me invadiera y necesitaba hacer algo con todo ese espacio.
Por ello, este proyecto tiene forma de él.
Ayudar a otros gatos para no caer en los mismos errores en los que yo caí.
Ayudarles para que Missi siga presente.
Fue el impulso y es el motor de Gatuneando.
Tengo mucho que agradecerle 🧡
Graduada en Psicología y Máster en Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) por la Universidad de Jaén (UJAEN) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
Especializada en comportamiento felino e investigación. Comencé a formarme en 2012 a través de diversos profesionales del mundo del gato, como Laura Trillo, y a través de mi experiencia en el mundo de la protección animal.
Paralelamente me fui formando en el sistema de adiestramiento cognitivo-emocional que, si bien fue diseñado y planteado para aplicarse en el mundo del perro, hoy en día puedo aplicarlo en mi trabajo con gatos.
Desde 2020 soy también Delegada de Perruneando en la provincia de Ciudad Real.